Scenario:"Manuel Machado: Sonidos de un Viaje"
Género: Drama biográfico con elementos musicales
Estilo visual: Cine de autor con toques de documental y realismo mágico
Colores y estética: Paleta cálida y vibrante en Cuba (tonos ocres, rojizos y dorados), con contrastes fríos y urbanos en España (azules, grises y sombras marcadas).
ESCENOGRAFÍA Y AMBIENTACIÓN
Infancia en Santa Clara, Cuba (Años 60-70)
Locaciones: Calles adoquinadas de Santa Clara, casas coloniales de techos altos, patios con vegetación tropical, mercados llenos de vida.
Atmósfera: Luz natural, cálida, con polvo en el aire al atardecer. Sombras largas que crean un ambiente nostálgico.
Detalles: Trompetas oxidadas en rincones de la ciudad, niños tocando con latas como instrumentos, vecinas chismeando desde los balcones.
Juventud en La Habana (Años 80)
Locaciones: La Escuela Nacional de Arte (interiores de aulas con pupitres gastados, instrumentos viejos pero llenos de historia), el Malecón con el sonido de las olas, clubes de jazz con humo de cigarro y luces tenues.
Colores: Rojos y dorados en los clubes, verde y azul para la ciudad, reflejando la energía de la juventud y la efervescencia musical.
Movimiento de cámara: Planos secuencia en las jam sessions, cámara en mano para capturar la improvisación en la calle.
Llegada a España (Años 90)
Locaciones: Calles de Madrid con su arquitectura castiza, bares de flamenco oscuros y llenos de duende, estudios de grabación con paredes de madera y luces ámbar.
Colores: Transición de la calidez cubana a tonos más neutros (grises, ocres), reflejando el choque cultural y el proceso de adaptación.
Cámara: Tomas amplias para mostrar el contraste entre los espacios abiertos cubanos y la densidad urbana de España.
Consagración y madurez artística (2000 en adelante)
Locaciones: Festivales de jazz, grandes teatros, escenarios con luces de neón y reflejos metálicos.
Colores: Uso del blanco y negro en ciertos momentos para reflejar el legado y la introspección del artista.
Movimiento de cámara: Tomas lentas con steadycam en conciertos, detalles en primeros planos de las manos y la trompeta.
DETALLES CINEMATOGRÁFICOS
Planos detalle: Primerísimos planos de la boquilla de la trompeta vibrando con el sonido, gotas de sudor en la piel durante una improvisación intensa, manos golpeando tambores en un jam session.
Planos generales: La ciudad de Santa Clara desde un dron al amanecer, el Malecón con músicos callejeros, la Gran Vía de Madrid en una noche lluviosa.
Transiciones creativas: El humo de un cigarro convirtiéndose en niebla en un escenario, el sonido de un aplauso que se funde con el rugido del mar, una partitura que se transforma en la silueta de un director de orquesta.
Uso del sonido: Enfatizar la respiración antes de tocar, los silencios en la música, el eco de una trompeta en un teatro vacío.
Create my version of this story
"Manuel Machado: Sonidos de un Viaje"
Género: Drama biográfico con elementos musicales
Estilo visual: Cine de autor con toques de documental y realismo mágico
Colores y estética: Paleta cálida y vibrante en Cuba (tonos ocres, rojizos y dorados), con contrastes fríos y urbanos en España (azules, grises y sombras marcadas).
ESCENOGRAFÍA Y AMBIENTACIÓN
Infancia en Santa Clara, Cuba (Años 60-70)
Locaciones: Calles adoquinadas de Santa Clara, casas coloniales de techos altos, patios con vegetación tropical, mercados llenos de vida.
Atmósfera: Luz natural, cálida, con polvo en el aire al atardecer. Sombras largas que crean un ambiente nostálgico.
Detalles: Trompetas oxidadas en rincones de la ciudad, niños tocando con latas como instrumentos, vecinas chismeando desde los balcones.
Juventud en La Habana (Años 80)
Locaciones: La Escuela Nacional de Arte (interiores de aulas con pupitres gastados, instrumentos viejos pero llenos de historia), el Malecón con el sonido de las olas, clubes de jazz con humo de cigarro y luces tenues.
Colores: Rojos y dorados en los clubes, verde y azul para la ciudad, reflejando la energía de la juventud y la efervescencia musical.
Movimiento de cámara: Planos secuencia en las jam sessions, cámara en mano para capturar la improvisación en la calle.
Llegada a España (Años 90)
Locaciones: Calles de Madrid con su arquitectura castiza, bares de flamenco oscuros y llenos de duende, estudios de grabación con paredes de madera y luces ámbar.
Colores: Transición de la calidez cubana a tonos más neutros (grises, ocres), reflejando el choque cultural y el proceso de adaptación.
Cámara: Tomas amplias para mostrar el contraste entre los espacios abiertos cubanos y la densidad urbana de España.
Consagración y madurez artística (2000 en adelante)
Locaciones: Festivales de jazz, grandes teatros, escenarios con luces de neón y reflejos metálicos.
Colores: Uso del blanco y negro en ciertos momentos para reflejar el legado y la introspección del artista.
Movimiento de cámara: Tomas lentas con steadycam en conciertos, detalles en primeros planos de las manos y la trompeta.
DETALLES CINEMATOGRÁFICOS
Planos detalle: Primerísimos planos de la boquilla de la trompeta vibrando con el sonido, gotas de sudor en la piel durante una improvisación intensa, manos golpeando tambores en un jam session.
Planos generales: La ciudad de Santa Clara desde un dron al amanecer, el Malecón con músicos callejeros, la Gran Vía de Madrid en una noche lluviosa.
Transiciones creativas: El humo de un cigarro convirtiéndose en niebla en un escenario, el sonido de un aplauso que se funde con el rugido del mar, una partitura que se transforma en la silueta de un director de orquesta.
Uso del sonido: Enfatizar la respiración antes de tocar, los silencios en la música, el eco de una trompeta en un teatro vacío.
Manuel Machado
male. He is a Cuban jazz trumpeter. He is passionate,introspective,and resilient. Raised in Cuba,he discovers his love for music through his father's trumpet. He moves to Spain to pursue his career,facing cultural shock and loneliness. Despite challenges,he finds solace in his music and eventually gains recognition as a renowned jazz artist.
Carlos Sanchez
male. He is a Cuban musician and Manuel's childhood friend. He is charismatic,loyal,and adventurous. Growing up alongside Manuel in Cuba,he shares a lifelong bond with him through music. Carlos moves to Spain with Manuel and becomes an integral part of his musical journey.
Luisa Garcia
female. She is a Spanish jazz singer and Manuel's love interest. She is vibrant,supportive,and ambitious. Born in Madrid,she shares a deep connection with Manuel through their shared passion for jazz. Her relationship with Manuel is marked by moments of joy and tension as they navigate their careers together.
**Manuel Machado: Sounds of a Journey**
The trumpet is an extension of my body.
When I play, I breathe from the soles of my feet, up to the crown of my head.
The mouthpiece vibrates with my heartbeat.
The brass reflects the golden landscape of Cuba, my homeland.
In its curves, the voice of my father echoes.
His trumpet taught me to listen to the sounds of the city.
To the silences hidden between them.
To breathe from the soul.
In Santa Clara, where I grew up, the cobblestone streets are covered with a thin layer of dust at sunset.
The swallows nest in the clock tower and the rusty trumpets, tucked away in corners, sing their evening songs.
I used to run through those streets, chasing the fog that rose from the canals.
I’d kick cans as if they were horses and imagine myself galloping towards Havana.
The capital was calling and music was my compass.
My father would say that music ran through my veins as thick as my blood.
He’d put his trumpet in my hands and guide me through the scales.
Breath, air, vibration… The mouthpiece was cold at first and then it warmed up to my temperature.
The brass was a mirror and my reflection began to make sense.
I was eleven when I started to play and soon I could repeat the licks of Louis Armstrong and Dizzy Gillespie.
I used to sprint through the streets, the fog swirling around my feet like a dance partner.
The rusty trumpets echoed in the distance and the children played in the squares, laughing and shouting.
I could hear the rhythm of their feet and the beat of their voices.
My heart raced with every step, imagining the music that awaited me in Havana.
The city was alive with rhythms and I wanted to be its instrument.
Carlos, my friend since childhood, would join me on my runs.
He’d grin at me as we dodged past market stalls and chattering neighbors.
We’d stop at the edge of town, panting and looking towards the horizon where Havana lay hidden behind hills.
"One day, Manuel," Carlos would say, nudging me with his elbow.
"We'll make the city sing our song."